Hola, me llamo
FullStack Web Developer
La curiosidad siempre ha sido mi motor. Desde chico desmontaba juguetes para entender sus mecanismos, lo que despertó en mí un interés profundo por la tecnología y la resolución de problemas.
Estudié Ingeniería Mecánica en la Universidad Nacional de La Plata, donde adquirí pensamiento lógico y habilidades analíticas que hoy aplico al desarrollo de software.
Buscando un camino que realmente me apasionara, descubrí la programación y me certifiqué como Full Stack Developer en Henry, explorando un mundo de posibilidades ilimitadas.
Hoy, combino mi capacidad analítica y creatividad para desarrollar soluciones tecnológicas innovadoras que optimizan procesos y mejoran la experiencia del usuario.
HTML es un lenguaje de marcado que nos permite indicar la estructura de nuestro documento mediante etiquetas. Este lenguaje nos ofrece una gran adaptabilidad, una estructuración lógica y es fácil de interpretar tanto por humanos como por máquinas.
Lenguaje de diseño gráfico para definir y crear la presentación de un documento estructurado escrito en un lenguaje de marcado. Es muy usado para establecer el diseño visual de los documentos web, e interfaces de usuario.
Todos los navegadores modernos interpretan el código JavaScript integrado en las páginas web. Para interactuar con una página web se provee al lenguaje JavaScript de una implementación del Document Object Model (DOM). Javascript es el único lenguaje de programación que entienden de forma nativa los navegadores.
React es una biblioteca Javascript de código abierto diseñada para crear interfaces de usuario con el objetivo de facilitar el desarrollo de aplicaciones en una sola página.
Node.js es un entorno en tiempo de ejecución multiplataforma, de código abierto que fue creado con el enfoque de ser útil en la creación de programas de red altamente escalables, como por ejemplo, servidores web.
Es un sistema de base de datos NoSQL, orientado a documentos y de código abierto. En lugar de guardar los datos en tablas como se hace en las bases de datos relacionales, MongoDB guarda estructuras de datos BSON con un esquema dinámico, haciendo que la integración de los datos en ciertas aplicaciones sea más fácil y rápida.
PostgreSQL, también llamado Postgres, es un sistema de gestión de bases de datos relacional orientado a objetos y de código abierto. PostgreSQL permite que mientras un proceso escribe en una tabla, otros accedan a la misma tabla sin necesidad de bloqueos. Cada usuario obtiene una visión consistente.
Bachiller en Ciencias Exactas y Naturales. Instituto Primo Capraro, Bariloche.
Tercer año de Ingeniería Mecánica. Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de La Plata
Introducción a la programación, Fundación Telefónica
Full Stack Web Developer. Henry Bootcamp. 700 horas de cursado teórico-práctico
Proyecto individual desarrollado dentro de Henry Bootcamp Desarrollo de una SPA (Single Page Application) utilizando React para el Front End y Redux como state management. Todos los componentes fueron desarrollados con CSS sin uso de librerías externas. La SPA consume datos de una API (“REST Countries")
Proyecto grupal desarrollado dentro de Henry Bootcamp Diseño y desarrollo de un E-commerce dedicado a la venta de productos gaming cómo su principal fuente de ingresos y otros artículos electrónicos cómo fuente secundaria. Aplicación creada usando MongoDB y Mongoose junto con Node.js para el Back-End, mientras que para el Front-End se utilizó React, Redux, Chakra y Typescript.
Proyecto individual desarrollado como una práctica dentro de Henry Bootcamp Desarrollado utilizando React para el Front End. Todos los componentes fueron desarrollados con CSS sin uso de librerías externas. La Aplicación consume datos de una API (“OpenWeather")
Juego desarrollado en JavaScript a partir de uno existente, añadiendo funcionalidades al original, como son la lógica del ciclo de vida, el sistema del viento, o la implementación de un nuevo ciclo de juego